¿Qué es el cáncer de boca?
El cáncer bucal afecta los labios y las primeras partes de la lengua, el paladar y el suelo de la boca. Además, afecta la orofaringe: la última parte de la lengua y el paladar, las amígdalas y los lados y la parte posterior de la garganta. ¿Qué es el cáncer de boca?
Clínica Dentalarroque
El cáncer oral (cáncer de boca) es el término amplio para el cáncer que afecta el interior de la boca. El cáncer bucal puede parecer un problema común en los labios o en la boca, como manchas blancas o llagas que sangran.
La diferencia entre un problema común y un posible cáncer es que estos cambios no desaparecen. Asimismo, el cáncer oral puede diseminarse por la boca y la garganta hacia otras áreas de la cabeza y el cuello si no se trata.
Pacientes
En general, alrededor de 11 personas de cada 100 000 desarrollan cáncer oral. Los hombres son más propensos que las mujeres a desarrollar cáncer de boca. Además, las personas blancas tienen más probabilidades de desarrollar esta enfermedad oral que las personas negras.
Efectos del cáncer
El cáncer oral puede afectar la boca y la orofaringe. La orofaringe incluye partes de la lengua y el techo de la boca y la parte media de la garganta que es visible cuando la boca está bien abierta. Finalmente, el cáncer en la orofaringe se llama cáncer orofaríngeo.
La cavidad oral incluye:
- Labios.
- Encías.
- Revestimiento del interior de las mejillas.
- Los primeros dos tercios de la lengua.
- El piso de la boca (la parte debajo de la lengua).
- La primera parte del techo de la boca.
- El área justo detrás de las muelas del juicio.
Enfermedad oral
El cáncer de boca comienza en las células escamosas de la cavidad oral. Las células escamosas son planas. Las células escamosas normales se vuelven cancerosas cuando el ADN cambia y las células comienzan a crecer y multiplicarse. Asimismo, estas células cancerosas pueden diseminarse a otras áreas dentro de la boca con el tiempo. Luego se mueve a otras áreas de la cabeza y el cuello u otras áreas del cuerpo.
Alrededor del 75% de las personas que desarrollan cáncer oral tienen los siguientes hábitos:
- Fumar cigarrillos, puros o pipas
- Beber regularmente cantidades excesivas de alcohol
- Pasar mucho tiempo bajo el sol sin proteger los labios con crema solar
- Tener antecedentes familiares de cáncer oral
Síntomas
El cáncer oral tiene varios signos y síntomas. Detallamos los principales:
- Llagas en el labio o dentro de la boca que sangran con facilidad y no se curan en dos semanas
- Áreas ásperas o con costras en los labios, las encías o dentro de la boca
- Zonas de la boca que sangran sin motivo aparente
- Entumecimiento, dolor o sensibilidad en la cara y el cuello o en la boca que ocurren sin causa aparente
- Dificultad para masticar o tragar, hablar o mover la mandíbula o la lengua
- Pérdida de peso involuntaria
- Dolor de oídos
- Mal aliento crónico
Diagnóstico y Pruebas
El dentista puede detectar un posible cáncer oral durante una revisión bucal. Además, es posible que realicen un seguimiento con pruebas preliminares o lo deriven a un cirujano oral y maxilofacial.
Las pruebas de cáncer oral incluyen:
Examen
El odontólogo observa todo el interior de la boca y puede palpar alrededor de la boca. Además, se examinan la cabeza, la cara y el cuello en busca de posibles signos de precáncer o cáncer.
Biopsia con cepillo
El dentista usa un cepillo pequeño o una espátula para raspar suavemente el área en cuestión para obtener células en busca de cáncer.
Biopsia incisional
El profesional extrae pequeños fragmentos de tejido para examinar las células en busca de cáncer.
Laringoscopia indirecta y faringoscopia
Se usa un pequeño espejo con un mango largo y delgado para observar la garganta, la base de la lengua y parte de la laringe.
Faringoscopia y laringoscopia directa
Se puede usar un endoscopio para observar áreas de la garganta y la boca que no se pueden ver con espejos.
Etapas del cáncer oral
Las pruebas de diagnóstico ayudan a determinar la etapa de un cáncer de boca. Una etapa describe la ubicación del cáncer oral, el tamaño o la ubicación del mismo. Además, las pruebas verifican si el cáncer se ha movido a otras áreas del cuerpo.
Los cánceres orales se clasifican en etapas usando el sistema TNM. T representa el tamaño y la ubicación del tumor primario. N indica si el tumor se ha propagado a los ganglios linfáticos. M indica si el tumor ha hecho metástasis o se ha diseminado a otras áreas de su cuerpo.
Los estadios del cáncer de cavidad oral son:
– TI: El tumor en la boca mide 2 centímetros o menos.
– T2: el tumor mide 2 centímetros o menos, pero no mide más de 4 centímetros.
– T3: el tumor mide más de 4 centímetros.
Tratamiento
Las tres opciones principales de tratamiento para la boca son la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia. Además, es importante entender el propósito, los efectos secundarios y las formas de controlar los efectos secundarios para todas sus opciones.
Se toma en consideración varios factores antes de optar por tratamiento. Esos factores incluyen:
– Tipo de cáncer oral
– Propagación de la enfermedad oral
– Salud general.
– Edad
Cirugías
Las cirugías más comunes para el cáncer oral son:
– Cirugía de tumor primario: se extirpan los tumores a través de la boca o mediante una incisión en el cuello.
– Glosectomía: es la extirpación parcial o total de la lengua.
– Mandibulectomía: esta es una cirugía para el cáncer oral en la mandíbula.
– Maxilectomía: esta cirugía extirpa parte o la totalidad del paladar duro, que es el techo óseo de la boca.
– Biopsia del ganglio linfático centinela: esta prueba ayuda a saber si el cáncer se ha propagado más allá del cáncer oral original.
– Disección de cuello: esta cirugía se realiza para extirpar los ganglios linfáticos del cuello.
– Reconstrucción: la cirugía que extirpa grandes áreas de tejido puede ser seguida por una cirugía reconstructiva para llenar los espacios dejados por el tumor o reemplazar parte de los labios, la lengua, el paladar o la mandíbula.
Alternativas
Los otros procedimientos incluyen:
Radioterapia
La radioterapia utiliza potentes rayos de energía para destruir las células cancerosas o evitar que crezcan.
Terapia dirigida
Este tratamiento contra el cáncer usa medicamentos u otras sustancias para identificar y atacar con precisión ciertos tipos de células cancerosas sin dañar las células normales.
Quimioterapia
Se puede usar medicamentos contra el cáncer que eliminan las células cancerosas.
Inmunoterapia
La inmunoterapia es un tratamiento contra el cáncer que involucra al sistema inmunológico para combatir la enfermedad.
Prevención
El cáncer oral se puede prevenir. Cada persona puede desempeñar un papel activo en la prevención. El odontólogo recomienda seguir estos consejos:
– Dejar de fumar
– Beber alcohol con moderación o dejar de consumirlo
– Usar un protector solar en la cara
– Comer una dieta bien balanceada.
– Acudir a la clínica dental con frecuencia para una revisión dental
Detección
La detección temprana del cáncer oral puede reducir la posibilidad de que el cáncer crezca o se propague. Además, puedes detectar el cáncer oral de forma temprana haciéndote un autoexamen mensual. Es importante acudir a la clínica dental caso detectes cambios o algo inusual.
El dentista enseña a los pacientes cómo examinar la boca, la garganta y el cuello para detectar signos de cáncer oral:
– Sentir los labios, el frente de las encías y el paladar.
– Revisar el cuello y debajo de la mandíbula inferior para ver si hay bultos o ganglios linfáticos agrandados.
– Usar una luz brillante y un espejo para mirar dentro de la boca.
– Inclinar la cabeza hacia atrás y mirar el paladar.
– Sacar las mejillas para ver el interior de la boca, el revestimiento de las mejillas y las encías posteriores.
– Observar la parte superior, inferior y los lados de la lengua.
Pronóstico
El cáncer oral incluye cáncer en la boca. Además, es obvio que el diagnóstico y el tratamiento de forma temprana aumentan la posibilidad de la propagación de la enfermedad oral. Aproximadamente 1/3 de las personas tratadas por cáncer oral desarrollan un nuevo cáncer.
Los pacientes con esta enfermedad oral reciben información sobre como el tratamiento específico puede afectar el día a día.
Por ejemplo, el cáncer oral es tratado con éxito en algunas personas al extirpar el tumor del labio o la boca. No obstante, otras personas necesitan una cirugía más compleja porque el cáncer oral se ha propagado. Finalmente, esto puede implicar la reconstrucción de parte de la boca o la mandíbula.
Existe la posibilidad de necesitar revisiones periódicas para mantener la salud bucal sana.
Visitar al odontólogo
Se recomienda pedir una cita en la clínica dental cada vez que notes cambios en la boca. Asimismo, algunos ejemplos son nuevas llagas persistentes o áreas ásperas que no desaparecen después de dos semanas.
Hay varias dudas sobre el cáncer oral. Es importante sentarse con el odontólogo para pedir información sobre esta enfermedad oral. Además, se recomienda venir preparado pero el dentista debe ofrecer toda la información sobre ello. Información es poder y por eso uno debe retener todo que puede.
Estilo de vida
El cáncer oral es una enfermedad grave que, si se detecta a tiempo, puede tratarse con éxito. Finalmente, es importante que visites al dentista dos veces al año y tomes el tiempo para hacer un autoexamen mensual.
Una de las formas más importantes para prevenir el cáncer oral es evitar de fumar. Además, un diagnóstico de cáncer bucal puede ser aterrador. Sin embargo, se puede recibir todo el tipo de ayuda de parte de la clínica dental.
El equipo dental de Dentalarroque en Boadilla Del Monte y Majadahonda ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada. El odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud bucodental de todos los pacientes.
Revisión dental
El dentista recomienda unos buenos hábitos de higiene bucal. Asimismo, debes realizar una revisión de los dientes y una limpieza dental cada 6 meses. Estos hábitos ayudan a mantener los dientes limpios y a prevenir las enfermedades dentales. Consigue una sonrisa radiante y sana.
Higiene bucal
Las dentistas, Isabel De Larroque, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal.
Dentalarroque
Dentalarroque son 2 clínicas dentales ubicadas en Boadilla Del Monte y Majadahonda, Madrid. Las lideres de estas clínicas son las dentistas Isabel De Larroque Herrero, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque Herrero. La prioridad del equipo dental es mejorar la salud bucal de cada uno de los pacientes. Visítanos en https://dentalarroque.es
Ubicación
Las clínicas dentales están ubicadas en Boadilla Del Monte y Majadahonda. Exactamente, la clínica dental de Boadilla Del Monte está ubicada en la Avenida Infante Don Luis 13 y la clínica dental de Majadahonda está ubicada en la Avenida De España 26.