¿Por qué a mi hijo le salen caries?

El equipo de odontopediatría de Dentalarroque contesta a una duda: ¿por qué a mi hijo le salen caries? Por estos motivos:

  • Malos hábitos de higiene oral
  • Consumo de alimentos con azúcar y acidez
  • No acudir a las revisiones dentales en la clínica dental
  • Problemas con el esmalte dental
  • No usar selladores dentales
  • Respirar por la boca

Es normal quedarse decepcionado cuando trabajas muy duro para cuidar bien los dientes de tu hijo y descubrir que tu hijo tiene caries. Simplemente no tiene sentido, piensas.

Le das a tu hijo menos golosinas azucaradas que las que cualquiera de tus amigos y, sin embargo, ninguno de los hijos de tus amigos tiene caries. Acuda a Dentalarroque si esto te suena vagamente familiar.

El hecho de que un niño tenga o no caries depende de mucho más que simplemente si se cepilla los dientes con frecuencia o come muchos dulces. De hecho, las caries son el resultado de una interacción compleja entre una variedad de factores biológicos, ambientales y de comportamiento.

Dentalarroque es una empresa creada por las dentistas Isabel De Larroque Herrero, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque Herrero. Además, los odontólogos trabajan en ambas clínicas dentales para ofrecer una atención personalizada a cada paciente. La prioridad de las dentistas de Dentalarroque es mejorar la salud bucal de cada uno de sus pacientes.

Clínica dental Dentalarroque

Existe una amplia variedad de factores que influyen en las posibilidades de que un niño desarrolle caries. Está más allá del alcance de este artículo abordar cada uno de estos factores, pero a continuación analizamos algunos de los más importantes. ¿Por qué a mi hijo le salen caries?

Colonización bacteriana oral

Las caries en los niños no son causadas directamente por el azúcar. Más bien, es una enfermedad bacteriana infecciosa y transmisible. Ciertas bacterias dañinas dentro de nuestra boca producen ácido, que daña nuestros dientes y eventualmente causa caries.

La conexión entre el azúcar y las caries es que estas bacterias dañinas se alimentan de azúcares. Estas bacterias se alimentan de los azúcares cada vez que consumimos alimentos azucarados (o alimentos que se descomponen en azúcares dentro de la boca). Luego, las usa para crecer y multiplicarse y metabolizarlos en un producto de desecho ácido y dañino.

Las bacterias que causan caries se pueden transmitir a los niños a través de la saliva. A menudo, estas bacterias se transmiten a los niños de sus madres, pero cualquiera puede transmitirlas, incluidos otros niños.

El equipo de odontopediatría indica que la probabilidad de las bacterias dañinas colonice la boca de tu hijo aumenta cuanto más frecuentemente la boca de tu niño entre en contacto con saliva que contiene bacterias que causan caries. Asimismo, aumenta la probabilidad de desarrollo de caries si las bacterias que causan caries colonizan la boca del niño.

Puede ayudar a minimizar las posibilidades de que las bacterias que causan caries se transmitan a tu hijo reduciendo la cantidad de contacto que tu hijo tiene con la saliva de otras personas, especialmente la saliva de personas que pueden tener caries no tratadas.

Hábitos dietéticos

Las bacterias que causan caries les encanta el azúcar y por este motivo no es una sorpresa que el consumo frecuente de bebidas y refrigerios azucarados aumente el riesgo de que tu hijo desarrolle caries.

Se recomienda pedir una cita con el odontólogo infantil caso tu hijo es propenso a las caries. ¿Por qué a mi hijo le salen caries?

Los dulces no son los únicos alimentos problemáticos

Cualquier alimento que contenga carbohidratos fermentables (es decir, carbohidratos que se descomponen en azúcares) puede alimentar las bacterias que causan caries. Esto significa que los alimentos azucarados, procesados y ricos en almidón son malos para los dientes de tus hijos.

No se trata sólo de la cantidad total de azúcar consumida

La clínica Dentalarroque indica que el riesgo de que un niño desarrolle caries se ve menos afectado por la cantidad total de azúcares y carbohidratos fermentables que consume que por la frecuencia con la que consume dichos alimentos y la cantidad de tiempo que esos alimentos pasan en la boca del niño.

Un bebe no se debe acostar con un biberón

La clínica dental Dentalarroque majadahonda recomienda no acostar a los bebés y niños pequeños con biberones, especialmente biberones que contienen líquidos azucarados como zumo.

El peligro del biberón es que el zumo puede acumularse alrededor de los dientes frontales superiores del niño. Esto conlleva a una rápida destrucción de esos dientes. Incluso acostar a su niño pequeño con un biberón de leche puede provocar caries.

Los biberones obstruyen el flujo de saliva, que es el agente limpiador natural de los dientes de su hijo.

Defectos del esmalte dental

El esmalte dental es la capa exterior dura y protectora de un diente. Ciertos tipos de defectos del esmalte pueden aumentar el riesgo de que un niño desarrolle caries. Asimismo, estos defectos pueden ser hereditarios o pueden ser el resultado de factores ambientales como bajo peso al nacer, infecciones virales y bacterianas o traumatismos dentales.

Un dentista para niños puede diagnosticar defectos del esmalte dental durante una revisión dental. En estos casos el odontopediatra ayuda a los padres en crear un plan para reducir el riesgo de caries.

Hábitos de higiene oral

Los malos hábitos de higiene bucal en los niños aumentan el riesgo de desarrollar caries. Asimismo, es fundamental empezar el cuidado oral de tu bebe desde el momento que salga el primer diente de leche o en su primer cumpleaños.

A muchos padres les sorprende este consejo pero las bacterias en la boca atacan de forma constante a los dientes. Cepillar los dientes de tu hijo ayuda a eliminar las bacterias que causan las caries. Asimismo, el uso de pasta dental con flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental de tu hijo. Usar hilo dental en los dientes de tu hijo elimina las bacterias dañinas de las superficies entre los dientes donde el cepillo de dientes no puede llegar.

Respiración por la boca

La saliva es el protector natural de los dientes y ayuda a eliminar las partículas de comida. Asimismo, repara el daño en los dientes causado por las bacterias que causan las caries.

Los niños que respiran por la boca en lugar de por la nariz suelen tener un flujo salival reducido y sequedad en la boca. Por este motivo no es sorprendente que tengan un mayor riesgo de desarrollar caries.

Prevención de la enfermedad oral

Una de las mejores formas de mantener los dientes de tu bebé saludables es programar una revisión dental en el momento que salga el primer diente de leche. Este periodo normalmente corresponde al primer cumpleaños.

Las constantes visitas al dentista ayudan a la prevención de la caries dental de tu hijo. El odontopediatra está capacitado para evaluar el riesgo de que tu hijo desarrolle caries. Asimismo, te ofrece educación y orientación que necesitas para ayudar a prevenir que tu hijo desarrolle enfermedades bucales como las caries.

El dentista infantil indica que las visitas a la clínica dental Dentalarroque permiten al odontólogo detectar cualquier problema e intervenga tempranamente antes de que el problema empeore.

Tratamiento dental

Es hora de pedir una cita con el odontopediatra caso tu hijo siga teniendo caries dentales. Hay que entender los motivos de esta ocurrencia. Asimismo, es importante escuchar los concejos del experto de la odontología de niños para proteger los dientes de tu hijo.

La prevención es la mejor arma para luchar contra la caries dental.  Asimismo, se recomiendan las revisiones dentales periódicas para mantener la salud bucal sana.

El equipo dental de Dentalarroque en Boadilla Del Monte y Majadahonda ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada. Además, el odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud bucodental de todos los pacientes.

Revisión dental

El dentista recomienda unos buenos hábitos de higiene bucal. Asimismo, debes realizar una revisión de los dientes y una limpieza dental cada 6 meses. Además, estos hábitos ayudan a mantener los dientes limpios y a prevenir las enfermedades dentales. Consigue una sonrisa radiante y sana.

Higiene bucal

Las dentistas, Isabel De Larroque, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Además, tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal.

Dentalarroque

Dentalarroque son 2 clínicas dentales ubicadas en Boadilla Del Monte y Majadahonda, Madrid. Las lideres de estas clínicas son las dentistas Isabel De Larroque Herrero, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque Herrero. Además, la prioridad del equipo dental es mejorar la salud bucal de cada uno de los pacientes. Visítanos en https://dentalarroque.es

Ubicación

Las clínicas dentales están ubicadas en Boadilla Del Monte y Majadahonda. Exactamente, la clínica dental de Boadilla Del Monte está ubicada en la Avenida Infante Don Luis 13 y la clínica dental de Majadahonda está ubicada en la Avenida De España 26.