¿Cómo empiezan las caries dentales?

El cuidado oral es fundamental para prevenir las enfermedades orales. ¿Cómo empiezan las caries dentales? Las causas principales de la caries dental son:

  • Pobre cuidado oral o mala higiene bucal
  • Consumo excesivo de alimentos con azúcar
  • Sequedad bucal
  • Genética
  • Falta de revisiones dentales o pocas visitas a la clínica dental
  • Acumulación de bacterias en la boca

Los dientes se deterioran con el consumo de alimentos con azúcar y una pobre higiene bucal. El odontólogo majadahonda recomienda una revisión dental periódica para eliminar la placa y el sarro de la boca. Además, las visitas a la clínica dental son la mejor forma de mantener la salud bucal sana.

Clínica Dentalarroque

Una de las principales enfermedades orales es la caries dental. Nadie quiere oír que tiene una caries. El dentista indica las 5 principales causas de caries y, lo más importante, cómo evitarlas. ¿Cómo empiezan las caries dentales?

Alimentación

Una mala alimentación, es decir, rica en azúcares y almidones, es una de las principales causas de la caries dental.

Las bacterias que se encuentran en la boca son golosas y mastican los carbohidratos que se encuentran en estos alimentos. Asimismo, estas producen ácidos que suavizan y descomponen la capa protectora de esmalte a medida que absorben los carbohidratos. Esto termina causando las caries dentales.

Las galletas saladas, los pasteles, los dulces, las frutas secas y las patatas fritas tienen la tendencia a convertirse en una sustancia pegajosa a medida que se descomponen. En su descomposición se aferran a cualquier rincón, grieta y hendidura de los dientes. Además, estas partículas persistentes de alimentos pegajosos se pueden considerar como un buffet para esas bacterias productoras de ácido amantes del azúcar.

Las bebidas como los refrescos, las bebidas energéticas, el té negro, el café y los zumos de frutas contribuyen a las caries. Esto ocurre porque estos productos contienen mucho ácido y azúcar. Asimismo, este tipo de bebidas evitan que el esmalte se vuelva a endurecer. Esto aumenta el riesgo de caries dental.

Sugerencia

No es necesario evitar estos alimentos y bebidas por completo. Sin embargo, la moderación es clave para mantener la salud saludable.

Se debe supervisar la cantidad de azúcares añadidos que consumes cada día. Además, hay que elaborar un plan para reducirlos cuando sea necesario. Se recomienda beber mucha agua durante todo el día para eliminar las partículas de alimentos y bacterias.

Otra sugerencia del dentista es masticar chicle sin azúcar después de las comidas y bebidas. Asimismo, esto ayuda al aumentar la producción de saliva para eliminar las partículas de alimentos y bacterias persistentes.

Higiene oral

La caries dental está asociada con unos malos hábitos de higiene oral. El uso inadecuado del cepillo de dientes y el hilo dental es igual a no cepillarse con frecuencia, a fondo o durante el tiempo suficiente. Esto permite que las partículas de alimentos, las bacterias dañinas y la placa permanezcan en la superficie de los dientes.

El odontólogo indica que la acumulación de placa dental puede ser una fuente constante de daño para la capa de esmalte. Este problema hace que el esmalte dental sea incapaz de volver a endurecerse después de ser ablandada por los ácidos de los alimentos y las bacterias. Esta fuerte capa protectora se descompone formando una cavidad cada vez más grande. ¿Cómo empiezan las caries dentales?

Recomendación

No hay mejor recomendación que puede hacer una clínica dental a sus pacientes. Hay que aplicar buenos hábitos de higiene oral a diario. Esto implica cepillar los dientes suavemente durante dos minutos 2 veces al día. Asimismo, hay que usar una pasta dental con flúor y un cepillo de cerdas suaves.

Algunas personas usan un cepillo de dientes eléctrico. Hay marcar que te permiten configurar el temporizador para asegurarte de cepillar los dientes por al menos dos minutos completos.

El uso del hilo dental es indicado porque elimina los restos de alimentos atrapados entre los dientes. No hay duda que la seda dental ayuda a mantener la salud bucodental sana.

Boca seca

Muchas personas creen que es repugnante pensar en la baba y la saliva. No obstante, desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud bucal, incluida la prevención de la caries dental.

La saliva mantiene la boca húmeda y esto ayuda a descomponer y eliminar las partículas de comida. Asimismo, actúa como fortalecedor y protector de los dientes tanto frente a la placa como frente a los ácidos.

No beber suficiente agua provoca deshidratación y, a su vez, sequedad en la boca. Las bebidas con cafeína y alcohólicas son particularmente deshidratantes. Esto se vuelve problemático cuando se consume habitualmente y no se equilibra con suficiente ingesta de agua para rehidratarse. Hábitos como fumar y respirar por la boca resecan la boca. Algunas condiciones médicas y medicamentos pueden causar sequedad en la boca.

Solución

Una de las soluciones para la sequedad bucal es beber mucha agua durante el día para mantenerse bien hidratado. Masticar chicle sin azúcar puede ayudar a aumentar la producción de saliva.

La boca seca como resultado de hábitos como beber café o alcohol, fumar o respirar por la boca puede controlarse cambiando ciertos hábitos diarios. Una buena sugerencia es hablar con el equipo dental para encontrar un tratamiento adecuado a esta situación.

Un enjuague bucal puede funcionar para aumentar la producción de saliva. Se debe mirar los medicamentos porque alguno puede ser la causa de este problema.

El dentista controla de cerca tú salud bucal y cómo se ve afectada por la boca seca. Asimismo, este ofrece medidas proactivas para proteger los dientes de las caries.

Enfermedad o trastorno médico no tratado

Una persona puede sufrir serias consecuencias cuando deja de tratar una enfermedad oral. Muchas enfermedades orales tienen un impacto en la salud bucal y la salud general.

Por ejemplo, los trastornos del sueño como los ronquidos y la apnea del sueño afectan la calidad del sueño y conducen a la sequedad de la boca. Otro ejemplo es el bruxismo, es el rechinar habitual de los dientes. El bruxismo severo puede resultar en el desgaste de los dientes lo que a su vez aumenta la probabilidad de que se produzca caries.

Qué hacer en su lugar

Se debe acudir a la clínica dental en busca de un tratamiento lo antes posible. Hay que informar al dentista sobre cualquier condición médica. Esto ayuda al odontólogo a encontrar el mejor curso de acción para controlar o tratar tanto los síntomas como los efectos secundarios.

Por ejemplo, las personas que sufren de apnea del sueño, ronquidos o bruxismo se les puede recetar un dispositivo oral o una férula bucal. Otras formas en que puedes controlar los síntomas incluyen evitar dormir acostado boca arriba, comenzar una rutina regular de ejercicios y abstenerse del alcohol.

Revisiones dentales

Posponer una visita al dentista puede parecer una buena idea a corto plazo. Esto ocurre especialmente para las personas con problemas económicos o que no le dan importancia a la salud dental.

La idea de posponer una visita a la clínica dental puede convertir una pequeña restauración en un procedimiento más complejo y de mayor inversión.

Hay que tener en cuenta que se elimina la placa o el sarro y se busca por algún síntoma de caries dental durante una limpieza dental de rutina. Asimismo, este es el momento en que el equipo dental ofrece una perspectiva sobre la efectividad de los hábitos de higiene oral.

El odontólogo puede decir qué áreas de la boca requieren más atención para evitar que se desarrollen caries en el futuro. Las revisiones dentales ayudan a detectar la caries de forma temprana dado que las caries no siempre se sienten o incluso se ven con facilidad.

Visitas a la clínica dental

El odontólogo recomienda concentrarse en eliminar las principales causas de caries dental. Una de las sugerencias es visitar la clínica dental por lo menos una vez al año para una revisión de los dientes y una limpieza dental profesional.

Es importante encontrar un equipo dental amable y atento. Tienes que sentirte a gusto y cómodo durante la visita. Las revisiones dentales periódicas son necesarias porque el estado de la salud bucal puede cambiar en poco tiempo. La visita a la clínica te ayuda a mantener la salud bucodental sana.

El equipo dental de Dentalarroque en Boadilla Del Monte y Majadahonda ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada. El odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud bucodental de todos los pacientes.

Revisión dental

El dentista recomienda unos buenos hábitos de higiene bucal. Asimismo, debes realizar una revisión de los dientes y una limpieza dental cada 6 meses. Estos hábitos ayudan a mantener los dientes limpios y a prevenir las enfermedades dentales. Consigue una sonrisa radiante y sana.

Higiene bucal

Las dentistas, Isabel De Larroque, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal.

Dentalarroque

Dentalarroque son 2 clínicas dentales ubicadas en Boadilla Del Monte y Majadahonda, Madrid. Las lideres de estas clínicas son las dentistas Isabel De Larroque Herrero, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque Herrero. La prioridad del equipo dental es mejorar la salud bucal de cada uno de los pacientes. Visítanos en https://dentalarroque.es

Ubicación

Las clínicas dentales están ubicadas en Boadilla Del Monte y Majadahonda. Exactamente, la clínica dental de Boadilla Del Monte está ubicada en la Avenida Infante Don Luis 13 y la clínica dental de Majadahonda está ubicada en la Avenida De España 26.