10 problemas dentales en los niños

El odontopediatra en Dentalarroque indica los 10 problemas dentales en los niños:

  • Caries dental
  • Mal aliento
  • Sensibilidad dental
  • Chupar el pulgar
  • Bruxismo
  • Aftas bucales
  • Enfermedad de las encías
  • Ansiedad dental
  • Pérdida prematura de los dientes de leche

Las clínicas dentales Dentalarroque ofrecen una odontología de calidad y una atención personalizada. Además, el odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud dental de todos los pacientes. Se debe conocer los 10 problemas dentales en los niños.

Dentalarroque es una empresa creada por las dentistas Isabel De Larroque Herrero, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque Herrero. Además, los odontólogos trabajan en ambas clínicas dentales para ofrecer una atención personalizada a cada paciente. La prioridad de las dentistas de Dentalarroque es mejorar la salud bucal de cada uno de sus pacientes.

Clínica dental Dentalarroque

La infancia es un momento lleno de aventura, exploración y crecimiento. Sin embargo, estos años de descubrimiento son años de posibles problemas dentales.

Muchos de los problemas dentales infantiles son los mismos que afectan a los adultos. Hay que tener en cuenta que los dientes de leche están en desarrollando y son más suaves que los dientes permanentes. Los problemas dentales no tratados pueden causar un desarrollo deficiente y desalineado de los dientes. Esto puede resultar en problemas dentales más profundos en el futuro.

Se recomienda conocer y entender los problemas dentales comunes de los niños para saber cómo prevenirlos. El odontopediatra en majadahonda explica los 10 problemas dentales en los niños.

Caries dental

La caries dental es una de las afecciones crónicas infantiles más comunes. El dentista para niños en majadahonda comenta que el 20 por ciento de los niños de entre 5 y 11 años tienen al menos un diente con caries o caries sin tratar.

Un diente en descomposición es causado por ciertos tipos de bacterias que viven y prosperan en la boca. Una acumulación pegajosa a una película de bacterias llamada placa se acumula perpetuamente en los dientes. La placa produce ácidos y elimina el esmalte de los dientes o la superficie externa dura de los dientes. La pegajosidad de la placa mantiene los ácidos en contacto constante con la superficie del diente, descomponiendo gradualmente el diente.

Los alimentos ricos en carbohidratos ayudan a que la placa crezca y se coman los dientes. Los alimentos menos recomendados incluyen dulces, galletas, refrescos y zumos. Los almidones cocidos como la pasta, el arroz, las patatas y el pan contribuyen a los depósitos de placa. Una dieta rica en carbohidratos y una pobre higiene oral pueden provocar caries.

Las técnicas adecuadas de cepillado dental y las visitas regulares al dentista majadahonda reducen la posibilidad de que un niño desarrolle caries dental. Trata de limitar el consumo de alimentos azucarados, especialmente antes de acostarse. Sin duda es uno de los 10 problemas dentales en los niños.

Mal aliento

El mal aliento puede afectar a cualquier persona. Esta enfermedad es mejor conocida como halitosis. La halitosis se atribuye a los alimentos que acabamos de comer. Sin embargo, el mal aliento crónico puede indicar un problema de raíz más profundo que comer alimentos apestosos.

La halitosis es causada en última instancia por bacterias que viven en la boca. Estas colonias de bacterias se alimentan de los restos de comida, líquidos y placa. Producen sulfuro de hidrógeno a medida que comen. Esto provoca un mal olor en la boca.

Muchas personas se ven afectadas por el mal aliento de la mañana. Esto ocurre porque las bacterias se multiplican por la noche. Sin embargo, el problema puede ser más grave si el mal aliento persiste durante todo el día.

La acumulación de bacterias en la boca puede ser causada por varios motivos. Los problemas de las encías, la mala higiene bucal y la boca seca están relacionados con la halitosis. Asimismo, otras enfermedades pueden provocar la halitosis: la sinusitis crónica, la diabetes, la caries dental y los problemas digestivos.

La higiene dental es la mejor manera de tratar y prevenir el mal aliento. Un enjuague bucal antibacteriano puede ayudar a reducir los olores, y cepillarse la lengua puede ayudar a combatir las bacterias en la boca.

Dientes sensibles

Otro problema dental son los dientes sensibles. Puedes tener sensibilidad dental si los alimentos y líquidos calientes o fríos causan irritación e incomodidad. A veces, incluso respirar aire frío o caliente puede causar dolor. Los dientes sensibles pueden indicar un problema dental más grave.

El esmalte dental de los niños es más delgado que el de los dientes permanentes. La placa y el ácido lo desgastan fácilmente. Las encías de un niño pueden comenzar a retroceder y pueden desarrollarse grietas en la superficie del diente a medida que el esmalte se desgasta. Esto expone las terminaciones nerviosas. Cuando alguien bebe o come algo caliente o frío, se activan las terminaciones nerviosas vulnerables, lo que provoca dolor. Los dientes sensibles pueden ser una indicación de caries no diagnosticadas.

Los dentistas majadahonda pueden aplicar un sellador dental para proteger los dientes. Esto fortalece el esmalte dental. Se debe usar un cepillo dental con cerdas suaves porque las cerdas duras pueden dañar la superficie de los dientes.

Chuparse el dedo

Uno de los comportamientos más comunes asociados con la infancia es chuparse el dedo. Este hábito comienza en el útero. Chuparse el dedo no es motivo de preocupación en la mayoría de los casos y desaparece cuando el niño tiene dos o tres años. Sin embargo, preste atención a este hábito ya que chuparse el dedo puede tener un efecto negativo en la salud bucal de un niño.

El hábito puede causar una amplia gama de problemas dentales si sigue chupando el dedo con la salida de los dientes permanentes. Chuparse el dedo puede interrumpir el desarrollo oral normal, afectando la alineación de los dientes y el techo de la boca.

La intensidad de la succión determina la extensión del daño. Una succión fuerte del pulgar puede causar daños tanto en los dientes primarios como permanentes. Pide una cita con el dentista infantil en majadahonda si el hábito persiste. Sin duda es uno de los 10 problemas dentales en los niños.

Enfermedad de las encías

La enfermedad de las encías, o gingivitis, es la inflamación del tejido de las encías. A menudo es causada por una mala higiene bucal y la acumulación de placa. Asimismo, puede progresar a daño óseo y pérdida de dientes.

Las encías se ven afectas a medida que la placa y los depósitos de sarro se acumulan en la base de los dientes. Las encías de un niño a menudo se hinchan y se enrojecen durante las primeras etapas de la gingivitis. Se retiran de los dientes y sangran fácilmente después del uso del hilo dental. Otros indicadores de enfermedad de las encías incluyen mal aliento y un sabor perpetuamente malo en la boca.

La enfermedad de las encías puede presentarse en tres formas diferentes:

– Gingivitis crónica: la gingivitis crónica conduce a un tejido inflamado de las encías que se vuelve rojo brillante y sangra fácilmente.
– Periodontitis agresiva: la periodontitis agresiva se caracteriza por la pérdida del hueso alveolar, uno de los tejidos que sostienen los dientes.
– Periodontitis agresiva generalizada: la periodontitis agresiva generalizada afecta toda la boca y puede comenzar en la pubertad. Los síntomas incluyen grandes depósitos de cálculo y placa, encías inflamadas y dientes flojos.

La enfermedad de las encías se puede prevenir y evitar con buenos hábitos de higiene bucal. Estos incluyen cepillarse los dientes diariamente, usar hilo dental y visitar al mejor dentista en majadahonda.

Rechinar los dientes

El acto de rechinar los dientes, más conocido como bruxismo, es una condición común entre los niños en edad escolar: dos o tres de cada 10 niños rechinan o aprietan los dientes. La enfermedad oral está relacionada con ansiedad, estrés, mala alineación dental, respuesta al dolor y otras razones.

El bruxismo no requiere ningún tratamiento dental y se detiene a medida que el niño crece. Sin embargo, se puede desgastar gradualmente los dientes permanentes y primarios si el problema dental persiste. Los dolores de cabeza pueden acompañar el rechinar de dientes, y el deterioro del esmalte dental puede conducir a dientes astillados y dientes sensibles.

Las férulas dentales pueden ayudar a evitar que los niños aprieten los dientes mientras duermen.

Aftas bucales

Las aftas o úlceras aftosas son pequeñas llagas que se forman dentro de la boca, las encías o la lengua. Por lo general, las llagas tienen un centro gris o blanco rodeado por un borde rojo.

Las aftas no se transmiten de un niño a otro y la mayoría desaparecen en una o dos semanas. Sin embargo, las aftas a menudo reaparecen, y pueden hacer que beber y comer sea difícil para un niño.

No se sabe la causa exacta de las aftas bucales. Muchos factores contribuyen a su crecimiento y desarrollo, incluidos: dieta, estrés, infección o alergias. Sin embargo, la mayoría de los niños que desarrollan úlceras bucales son saludables.

Pérdida de los dientes de leche

El primer diente de leche flojo es una señal emocionante. Esto está asociado a la visita del Ratón Pérez. Además, el diente primario será remplazado por un diente permanente.

La pérdida de dientes es una etapa natural del desarrollo. El primer diente perdido generalmente es uno de los dientes frontales medios. Generalmente se afloja alrededor de los seis años. En general, los molares no se pierden hasta que un niño tiene entre 10 y 12 años. La mayoría de los niños tienen su conjunto completo de 28 dientes permanentes cuando tienen 13 años.

Perder los dientes de leche es indoloro. Sin embargo, puede tener un problema dental si se niega a caer o le está causando dolor.

Los dientes flojos son el resultado de la erupción de un diente permanente debajo del diente primario. Si un diente se pierde prematuramente, puede provocar que el diente permanente se desarrolle mal o se desalinee.

Dientes primarios retenidos en exceso

A veces, un diente de leche no se afloja. En algunos casos, el diente permanente puede intentar hacer erupción en el mismo espacio. Como resultado, pueden existir dos dientes en un lugar destinado a uno solo. En estos casos, el niño puede no tener un diente permanente para reemplazar el primario, por lo que el diente primario no se saca de la boca.

Los dientes primarios retenidos en exceso indican un problema oral más profundo. La razón más común es la ausencia del diente permanente, pero otros problemas de raíz incluyen obstrucciones, desalineación, trauma, infección y patología. Los dientes retenidos en exceso pueden provocar caries y otros problemas dentales.

Ansiedad dental

La ansiedad dental puede prevenir que las personas acudan a una revisión dental. Las personas con fobia dental piensan que la visita al dentista es aterradora. Es necesario acudir al mejor odontopediatra en majadahonda para mantener los dientes sanos y alineados.

Los tratamientos dentales terminan siendo necesarios para las personas que nunca acuden al consultorio dental en majadahonda. Tratamientos como endodoncia, extracción de dientes, etc son muy normales.

Los dentistas en majadahonda están preparados para atender las personas con ansiedad. Esto es algo frecuente con algunos pacientes. Lo importante es cuidar tu salud bucal para no lamentar problemas dentales.  

Pide una cita en odontopediatría en majadahonda si te preocupa la salud bucal de tu hijo.

El equipo dental de Dentalarroque en Boadilla Del Monte y Majadahonda ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada. Además, el odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud bucodental de todos los pacientes.

Revisión dental

El dentista recomienda unos buenos hábitos de higiene bucal. Asimismo, debes realizar una revisión de los dientes y una limpieza dental cada 6 meses. Además, estos hábitos ayudan a mantener los dientes limpios y a prevenir las enfermedades dentales. Consigue una sonrisa radiante y sana.

Higiene bucal

Las dentistas, Isabel De Larroque, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Además, tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal. 

Dentalarroque

Dentalarroque son 2 clínicas dentales ubicadas en Boadilla Del Monte y Majadahonda, Madrid. Las lideres de estas clínicas son las dentistas Isabel De Larroque Herrero, Isabel Herrero Torres y Carolina De Larroque Herrero. Además, la prioridad del equipo dental es mejorar la salud bucal de cada uno de los pacientes. Visítanos en https://dentalarroque.es

Ubicación

Las clínicas dentales están ubicadas en Boadilla Del Monte y Majadahonda. Exactamente, la clínica dental de Boadilla Del Monte está ubicada en la Avenida Infante Don Luis 13 y la clínica dental de Majadahonda está ubicada en la Avenida De España 26.